Slider

Zapatillas Intervenidas


Cien artistas plásticos intervienen las zapatillas entregadas por Topper, las clásicas de tela blanca. Tras un mes de exposición en el Recoleta serán subastadas a beneficio de Arte Sin techo. Los invitamos a interesarse por la tarea de Arte Sin Techo y fundamentalmente a involucrarse con la situación de las personas en situación de calle de la Ciudad de Buenos Aires.

1-11-14 a todo color!

El sábado pasado, la UGIS y Collage Lab llenaron de color los bordes de un predio que pronto será una plaza.






La idea surgió de parte de los chicos que trabajan en la Ugis, tenían ganas de trabajar con los más chiquitos y de ponerle un poco de color al barrio. Cuando hablamos de esa idea, se nos ocurrió que Tamara y Dan de Collage Lab eran los indicados para armar el escuadrón graffitero para hacer un workshop con los niños y niñas del barrio y, juntos, pasar una tarde llena de diversión y belleza.
La jornada resultó todo un éxito: más de 70 chicos enchastrados de pintura jugaron con rodillos y aerosoles embelleciendo al mismo tiempo su propio barrio.
Todos tenemos ganas de que esto se repita y estamos seguro de que podremos hacerlo muchas veces más.

Cultura, Empleo e Inclusión


Fundación Cultura Frontal inicia un ciclo de charlas con el propósito de generar un debate público sobre temas relacionados con la inclusión social y las variables que configuran la exclusion de los grupos vulnerados, y sobre las posibilidades de promoción y reparación que pueden aportar las diferentes organizaciones del ámbito público, del privado y del tercer sector.

La primera de estas jornadas estará dedicada a inaugurar un espacio para reflexionar acerca de la vinculación de mujeres, migrantes y personas con discapacidad, con la cultura y el trabajo, en términos de inclusión.

Programa Martes 18 de mayo
Casa del Bicentenario - Riobamba 985
14.30 - Apertura. Palabras de la directora de la Casa del Bicentenario, arquitecta Liliana Piñeiro.
14.45 – Palabras introductorias. Ana Laura Suarez Cassino, directora de cultura de la Fundación Cultura Frontal.
15.00 - Conferencia a cargo de Claudia Gaitán de Caballero, presidenta de Fundación Tecnovo (Colombia).
La Fundación Tecnovo es una entidad sin ánimo de lucro que desde el año 2000 promueve planes de carácter auto-sostenible en las áreas manufacturera, ambiental e informática. Sus productos, elaborados por personas con discapacidad, desplazados y migrantes, entre otros grupos vulnerados, se venden en almacenes como Carrefour, Homecenter, Habitat Store, Distrihogar, Muebles y accesorios, en Colombia, y en Donna Karan y Takashimaya, en Nueva York. En Argentina, el Proyecto Internacional Tecnovo es desarrollado por Fundación Cultura Frontal.
16.00 - Panel internacional, con los siguientes expositores:
· Claudia Gaitán de Caballero, presidenta Fundación Tecnovo (Colombia).
· Mar Marín, corresponsal jefe de la agencia de prensa EFE (España).
· Lic. Carolina Ruggero (Argentina), coordinadora de inclusión creativa. Dirección general de Industrias Creativas. Dirección General de Comercio Exterior. Ministerio de Desarrollo Económico. Gobierno de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
· TS Mabel A. Remón, Direccción de Políticas contra la Discriminación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
· Lisa Ocampo, directora de META Group Argentina, empresa italiana dedicada a la creación y acelaración de nuevas empresas con alto potencial.
· Claribel Terre Morell, presidente de la Fundación Cultura Frontal.
17.30 - Entrega de la “Palma Amiga”, un reconocimiento de Fundación Cultura Frontal a representantes de la cultura que trabajan por la inclusión social.

Esta jornada está abierta a todo el público y no tiene ningún costo.
Informes e inscripción: fundacion@fundacionculturafrontal.org
Acerca de Fundación Cultura Frontal: http://fundacionculturafrontal.blogspot.com



Festival Mujeres en Foco



Mujeres es Foco es el Primer Festival Internacional de Cine y Mujer por la equidad de género. Organizado por un grupo independiente de profesionales del cine y las ciencias sociales, se propone como un espacio abierto para difundir películas comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres. Procura dar visibilidad a sus problemáticas, fomentar el diálogo entre géneros, sensibilizar sobre la vulneración de sus derechos y fomentar la participación activa de los distintos sectores de la sociedad para la creación de políticas públicas que garanticen su ejercicio pleno.

Mujeres en Foco se realizará del 05 al 10 de mayo de 2010 en 6 salas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Embajada de Brasil, Palais de Glace, Alianza Francesa, Centro Cultural Haroldo Conti (Ex ESMA), Centro Cultural San Martín y Centro Cultural Ricardo Rojas.

Se exhibirán cortos y largometrajes realizados por varones y mujeres de todo el mundo y se realizarán 3 mesas-debate con especialistas e invitados internacionales.

Durante 5 días se proyectarán 64 películas participantes, de las cuales 11 serán evaluadas por el Jurado del Festival para ser distinguidas durante el acto de cierre.

Todas las actividades son libres y gratuitas

Contenido
- Muestra de 64 cortos y largometrajes, en 8 secciones: Violencia; Desigualdad; Diversidad Sexual; Salud; Migración; Prácticas culturales; Participación; Infancia, juventud y vida familiar.
- Retrospectiva de 4 obras de la cineasta española Helena Taberna
- Campañas de prevención sobre violencia de género y trata de personas.
- 3 Mesas-debate con especialistas e invitados internacionales.
- “Mujeres en Foco: el lugar de las Mujeres en los Medios" Viernes 7 de mayo - De 19 a 20.30 hs. Sede: Alianza Francesa
- "Mujeres enfocando: realizadoras con mirada de género". Sábado 8 de mayo - De 18 a 19.30 hs. Sede: Sala Enrique Muiño del C. C. San Martín.
- "Poner en Foco: la violencia hacia las mujeres". Domingo 9 de mayo – De 19.30 a 21hs. Sede: C. C. Haroldo Conti

Helena Taberna
La cineasta española participará del Festival Mujeres en Foco con tres propuestas gratuitas:

- Se exhibirá una retrospectiva de su filmografía:
Yoyes / Viernes 7 de mayo / Sala Haroldo Conti, Ex ESMA / de 20 a 22.30 hs.
Extranjeras / Viernes 7 de mayo / Sala Haroldo Conti, Ex ESMA / de 20 a 22.30 hs.
Nerabe / Sábado 8 de mayo / Centro Cultural San Martín / de 20 a 22 hs. La buena nueva / Sábado 8 de mayo / Centro Cultural San Martín / de 20 a 22 hs.

- Participará de la Mesa-debate “Mujeres enfocando: realizadoras con mirada de género”, el día sábado 8 de mayo en el Centro Cultural San Martín de 18 a 19.30 hs.

- Ofrecerá un Seminario de Guión y Dirección, junto a Andrés Martorell: "Ficción histórica e historias de ficción". En la sede del Centro Cultural de España en Buenos Aires, ubicada en Paraná 1159, los días 10 y 11 de Mayo, de 15 a 19 hs.

Contacto:
festivalmujeresenfoco@gmail.com comunicacion@mujeresenfoco.com.ar
Web: www.mujeresenfoco.com.ar - Facebook: Mujeres en Foco

COMPROMISO 2.0: Tu idea Web innovadora para la transformación social


Concurso Nacional para ONGs, Emprendedores, Diseñadores Web y Desarrolladores de software


Con el fin de desarrollar un espacio de integración y colaboración entre los desarrolladores, diseñadores y emprendedores tecnológicos y las Organizaciones Sociales en Argentina, La Plata Valley junto a Idealistas.org y a través del apoyo de Microsoft, ponen en marcha el concurso Compromiso 2.0: Tu idea web innovadora para la transformación social que premiará las mejores ideas tecnológicas en plataforma on-line que solucionen una problemática social, a través de una Organización civil.

• Hay un primer premio de 3000 dólares en efectivo y tres menciones especiales.
• Participan en la iniciativa la Red de Valleys en Bahia Blanca, Mar del Plata ,Tandil, Rosario, Tucumán y Patagonia Valley. También CellsOnCamp Salta y CellsOnCamp Jujuy
• A través del sitio, www.compromisodospuntocero.org, los participantes pueden inscribirse o compartir ideas hasta el 30 de Abril

El jurado estará integrado por Daniel Dron, Director Ejecutivo La Plata Valley, Sebastián Ortega, Director Ejecutivo del Club de Inversores Angeles IG, el Dr. Sebastian Guerrini, Diseñador y Doctor en Filosofía en Estudios de Comunicaciones e Imagen, Juan Cruz Mones Cazon, Director de Idealistas.org y Ezequiel Glinsky, Gerente de Nuevas Tecnologías de Microsoft Argentina & Uruguay.

Desde el punto de vista de la contribución del proyecto se tendrá en cuenta para la evaluación:

- Impacto social, 30%
- Innovación, 25%
- Usabilidad, 25%
- Escalabilidad, 20%

Para la etapa final serán seleccionados 20 proyectos semifinalistas y los 10 finalistas presentarán su proyecto en vivo ante el jurado en la edición especial “La Plata Valley Solidaria” a fines de Mayo y en el marco del tradicional evento que La Plata Valley organiza en dicha ciudad y que reúne a miles de emprendedores web y empresas de todo el país.

Para consultas particulares: compromisodospuntocero@laplatavalley.net

Tarde Creativa el martes que viene

La Dirección de Industrias Creativas, el Programa Puertas del Bicentenario y la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad se reunen en el evento de cierre del Concurso: "Las 10 Mentes más creativas de Latinoamérica", lanzado en octubre de 2009 por la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad y la Asociación Latinoamericana de Agencias de Publicidad, llamado "Creative Day".

"Las 10 mentes más creativas de Latinoamérica" es un concurso que consiste en diseñar una postal, que posea imagen en el frente y texto en el dorso, que represente a su creador y justifique por qué debe ser uno de los 10 jovenes ganadores de una beca completa para estudiar Publicidad en el Instituto Superior de Publicidad.

La selección de los ganadores se desprende de un debate que se inició el Miércoles 17/3, cuando un jurado interno a cargo de profesores del ISP comenzaron a evaluar todas las postales para preseleccionar 20 piezas, a este encuentro le sucederá otro aún más esperado el día Martes 23 de marzo, un jurado de honor, integrado por reconocidas figuras del mercado publicitario, seleccionará las 10 mejores postales que serán las ganadoras de la beca y que se darán a conocer en el gran Creative Day lleno de entuasiasmo y sorpresas.

Este evento estará compuesto por diferentes espacios de arte, con muestras gráficas y audiovisuales de importantes festivales de Publicidad como Clarín, el Ojo de Iberoamérica, el Diente de Oro, y otros y contará con música en vivo, charlas, la presencia de artistas pintores y diseñadores que harán una muestra en vivo para vivir un día lleno de Arte, Cultura y Creatividad inolvidable!!!

El encuentro se llevará a cabo el Martes 23 de Marzo en el Pabellón Bicentenario del Gobierno de la Ciudad, ubicado en Av. del Libertador 3600 (Parque Tres de Febrero) a partir de las 16.30.

Eloísa, última vuelta (por el momento)



El sábado que viene, 13 de marzo, haremos nuestro último taller de encuadernación de libros cartoneros dirigido a chicos a partir de 6 años.

El encuentro será esta vez en Parque Centenario y el horario de arranque las 16:00 hs

La experiencia de los encuentros anteriores nos confirmó que los chicos disfrutan realmente de hacer sus propios libros y seguramente cuando van con ellos a sus casas, les reservan un lugar especial.

Las fotos que vemos son del sábado pasado en Parque Rivadavia. La convocatoria fue enorme y el entusiasmo de los chicos llenó todo de alegría.