Visitas el 24 y 25 de Marzo al Museo Histórico Santa Felicitas

COMPLEJO HISTÓRICO SANTA FELICITAS
Pinzón 1480 - CABA
MARZO 2012
SÁBADO 24 y DOMINGO 25
VISITAS GUIADAS
Sábado 24 y Domingo 25 de Marzo
a las 15, 16 y 17 hs
al Museo de los Túneles y al Templo Escondido
bono $12.- Sin reserva
Sábado 24 de Marzo
20.30 hs
Museo de los Túneles y Templo Escondido
antiguo dormitorio y degustación de licor histórico
con la voz de Norma Demi
CON RESERVA PREVIA por mail
visitasguiadas@santafelicitasmuseo.org.ar
Al Museo de los Túneles
Todos los días de 9.00 hs a 16.00 hs
SOLO CON RESERVA PREVIA por mail
visitas gratuitas para escuelas municipales
reservas escuelas municipales a: aelogistica@buenosaires.gov.ar
reservas escuelas general a: visitasguiadas@santafelicitasmuseo.org.ar
GRUPO INDEPENDIENTE DE PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
www.museosantafelicitas.org.ar
Cursos Estudio Urbano
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
11 a 13 hs | INICIACIÓN AL CANTO | Fernando Gallegos | 12 de clases | 11 de abril
18 a 21 hs | TALLER DE STENCIL | Federico Minuchin | 8 clases | 11 de abril
19 a 21 hs | MANAGEMENT Y COMUNICACIÓN DE PROYECTOS MUSICALES | Leandro Frías | 16 clases | 28 de marzo
19 a 21 hs | LETRAS DE CANCIONES | Raimundo Rosales | 12 clases | 11 de abril
19 a 21 hs | TALLER DE PERIODISMO | Matías Capelli | 12 clases | 28 de marzo
19 a 21 hs | MÚSICA PARA PROYECTOS AUDIOVISUALES | Gabriel Barredo | 12 clases | 18 de abril
19 a 21 hs | OPERACIÓN DE ESTUDIO | Gonzalo Danguise | 12 clases | 11 de abril
19 a 21 hs | DJ. MEZCLA Y REMEZCLA (mix y remix) | Nic Lerner | 16 clases |
JUEVES
19 a 21 hs | ANIMACIÓN EN STOP-MOTION | Ailén Bressan | 12 clases | 26 de abril
19 a 22 hs | PRENSA (intensivo) | Alejandro y Carolina Ban | 4 clases | 12 de abril
19 a 22 hs | MANAGEMENT (intensivo) | Alejandro y Carolina Ban | 4 clases | 12 de mayo
19 a 21 hs | EDICIÓN Y POSTPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL | Alfredo García Reinoso
19 a 21 hs | INICIACIÓN AL MASTERING | Ezequiel Morfi | 12 clases | 22 de marzo
19 a 21 hs | SONIDO EN VIVO | Fabio Silva | 8 clases
VIERNES
18 a 20 hs | CURSO BÁSICO DE NUENDO | 12 clases |
20 a 22 hs | REASON | Eduardo Sormani | 8 clases | 23 de marzo
20 a 22 hs | ABLETON LIVE | Eduardo Sormani | 8 clases | 1 de junio
INSCRIPCIÓN
Desde el 5 de marzo, de lunes a viernes de
Personalmente en Curapaligüe 585, Ciudad de Buenos Aires.
Costo de los cursos y talleres
Estos son los valores totales de los cursos, según la cantidad de clases. Por cada curso elegido es un único pago, que debe abonarse completo al momento de la inscripción.
4 clases $50
7 u 8 clases $100
12 clases $130
14 o 16 clases $150
MÁS INFORMACIÓN
estudiourbanogcba.blogspot.com
estudiourbano@buenosaires.gob.ar
4633-8910 / 8932
Cine al aire libre en Barracas
Hasta el 28 de febrero, los días martes y jueves a las 21.00 hs. tendrán lugar dos ciclos del séptimo arte; los martes “Cine de Autor” y los jueves “Cine Nacional”se proyectarán películas en el Espacio Cultural del Sur (Av. Caseros 1750, Barracas). Todas las actividades son con entrada libre y gratuita. Las entradas se retiran una hora antes de cada función.
Jueves
Aldo no pretende que su vida cambie, tiene todo bajo control. Es obsesivo; controla a sus empleados, controla a sus vecinos, controla las paredes de su casa, controla su dieta, controla la video casetera, controla el control remoto, controla el gas. ¿Quién se enamoraría de un hombre como él? Andrea pasó los últimos quince años viajando por el mundo, acumulando experiencias. Está embarazada y no sabe quién es el padre de su hijo. Siente que no necesita nada más. ¿Quién se enamoraría de una mujer como ella? Pero algo está a punto de cambiar para los dos. De repente algo se cruza en sus vidas: el amor. Origen: Argentina. Año: 2007. Dirección: Juan Taratuto. Reparto: Diego Peretti, Carolina Peleritti, Laura Pamplona, Carlos Portaluppi, Eugenia Tobal y Guillermo Toledo. Duración: 108 min.
Martes
Hank es un ultraconservador y racista empleado del corredor de la muerte, intransigente y violento con su hijo, que empezará a ver las cosas de otra manera cuando conozca a Leticia, una mujer de color que acaba de perder a su marido en la silla eléctrica. Título original: “Monster’s ball”. Origen: EE.UU. Año: 2002. Dirección: Marc Forster. Reparto: Billy Bob Thornton, Halle Berry, Peter Boyle y Heath Ledger. Duración: 112 min.
Comienzan las inscripciones para los cursos de Marroquinería en el CMD
La escuela de Marroquinería, ubicada en el Distrito de Diseño de Barracas, abre su inscripción para los cursos de corte, rebajador, maquinista y mesa. La misma se realizará durante el mes de marzo a través de la página www.cuerocima.com.ar. Los módulos comienzan en el mes de abril en el Centro Metropolitano de Diseño, sito en Algarrobo 1041. Las clases son gratuitas y los cupos limitados.
La escuela se caracteriza por brindar talleres dirigidos a todo aquel que se encuentre interesado en aprender el oficio del trabajo con el cuero. Los objetivos de la capacitación son enseñar los pasos y tratamientos que requieren dicha materia prima para el armado de diversos elementos. En la capacitación se enseña a trabajar el material y a fabricar las herramientas utilizadas en dicho proceso, teniendo en cuenta la higiene y seguridad del alumno, siempre bajo la supervisión del docente.

CURSOS
Corte: busca capacitar al alumno en el manejo de las herramientas necesarias para su óptimo desempeño como cortador de cuero. Las clases se dictan los días lunes y miércoles de
- Herramientas: clasificación, uso y finalidades.
- Fabricación de herramientas de trabajo.
- Afilado de cuchillas, usos según tipo de punta.
- Seguridad y limpieza de área de trabajo.
- Moldería: reconocimiento de moldes y ubicación para corte en el cuero.
- Tipologías de la marroquinería: carteras, bolsos, billeteras, cinturones.
- Componentes y terminología: carteras: tapa, fuelle, manija, vivos, etc.
- Tipos de materiales: cuero, cartón, cartulina, cueroflex, goma espuma.
Rebajador: su objetivo es dotar al alumno de herramientas necesarias para su desempeño en el rebajado del cuero. Las clases son los días lunes y miércoles de
- Partes y funciones de las maquinas.
- Funcionamiento de la maquina.
- Aspectos que hacen la seguridad de la maquina rebajadora.
- Sistemas de rebajado.
- Afilado de cuchillas.
- Cambio de partes en la máquina: piedras, cuchillas.
- Calibrado de trasporte
Maquinista: este módulo dota al alumno de las herramientas necesarias para el óptimo desempeño en la costura de artículos en cuero. Las clases son los días martes y jueves de
- Partes y funciones de las máquinas, lubricado y limpieza.
- Tipos de pies para costura. Modificaciones según utilidad. Limitaciones en el uso.
- Boquillas: clasificación según utilidad.
- Tipos de agujas: clasificación y diferencia entre puntadas.
- Tipos de hilo según utilidad, números y espesores.
- Enhebrado de maquinas.
- Costura, ejercitación.
Mesa: busca dotar al alumno de las herramientas necesarias para su óptimo desempeño en el acondicionamiento y armado de artículos en cuero. Las clases se desarrollan los días martes y jueves de
- Herramientas: funciones.
- Tipos de cementos, según su utilidad.
- Moldería: reconocimiento de partes y de armado.
- Reconocimiento de zonas de rebajado.
- Armados de artículos simples.
- Armado de artículos de mediana complejidad.
- Armado de artículos de alta complejidad.
- Limpieza.

Importante: la inscripción está sujeta a disponibilidad de vacantes y expresa su intención de cursar, ya que la reserva de vacantes se formaliza con copia del DNI y firma del compromiso de asistencia.
Para más información: enviar mail a cima@cuerocima.com.ar o llamar al 4300-5116/1860
Los barraquenses descansan en el CMD
Ya comienzan las inscripciones para los cursos de Cosiendo Redes 2012
• Fecha de inscripción:
CMD: del 13 al 17 de febrero en el horario de 11.00 a 15.00 hs. en el Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041, Barracas).
MDS: a partir de febrero en el Ministerio de Desarrollo Social - GCBA (Av. Entre Ríos 1492 – oficina 110) o llamar al 4300-9611. Allí tendrán una charla obligatoria.
• Requisitos:
Para más información: cosiendoredes@yahoo.com.ar o 4126-2950 int. 2987