Slider

Capacitación en desarrollo de fondos | Actividad no arancelada



Asociación Fraga te invita a una capacitación en desarrollo de fondos a realizarse a partir
del martes 22 de marzo de 18.30 a 20.00 hs., durante 8 talleres semanales, en California 1925, Barracas.


Para inscribirte llamá al 4301-0617 o enviá un email a info@asociacionfraga.org.ar


Esperamos que vos también te sumes con entusiasmo, aprovechando y disfrutando esta capacitación que implementamos en articulación con la Dirección General de Fortalecimiento
de la Sociedad Civil del GCBA.


Objetivo de la capacitación: que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) implementen esquemas de financiamiento más sólidos y modelos de gestión estratégicos.

Dirigida a: líderes, profesionales, empleados y/o voluntarios que se desempeñan en OSC de los barrios de: Barracas, La Boca, Nueva Pompeya y Parque Patricios.

Talleres: Planificación estratégica, Desarrollo de fondos y comunicación, Elaboración de proyectos y Cooperación internacional.

Fecha de inicio, horario y lugar: martes 22 de marzo, de 18.30 a 20.00 hs., en California 1925 – Barracas (Sede de Asociación Fraga).

Informes e inscripción: 4301-0617 – info@asociacionfraga.org.ar


Actividad no arancelada. Se entregarán certificados a quienes acrediten un mínimo del 75% de asistencia.

Abrimos el aula de Programar en el CMD: inicia la inscripción 2011

Cursos gratuitos de tecnología en el CMD, Barracas

Programar, el mayor proyecto de empleabilidad del sector tecnológico para jóvenes de bajos recursos económicos, anuncia la apertura de inscripciones para los cursos de Programación Java Soporte Técnico en su sede del Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en Barracas. El CMD inaugura este aula porque entiende la importancia de la formación laboral de los jóvenes para su empleabilidad en el sector IT.



Programar ya ha iniciado los talleres de inserción laboral y anuncia la apertura de inscripciones para los cursos de Programación Java y Soporte Técnico en el primer semestre de 2011 en su sede del Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas. La capacitación es totalmente gratuita y contempla el material de estudio. Los interesados podrán inscribirse hasta el 28 de febrero en www.programar.org.ar.


Buenos Aires, 8 de febrero de 2011 –

El programa está orientado a jóvenes de 17 a 25 años de edad, con estudios secundarios completos o adeudando hasta tres materias, que no estén cursando una carrera universitaria o terciaria y estén interesados en ingresar al mercado laboral.

Los cursos que inician en abril de 2011 consisten en cinco meses de capacitación con veinticinco horas semanales, distribuidas en módulos de Capacitación Técnica, Desarrollo Profesional, Inglés Técnico, Acompañamiento de Equipo con Tutores y Talleres para la Inserción Laboral.

Los cursos están diseñado para impulsar en los alumnos habilidades que potencien su
empleabilidad, aprendiendo a desenvolverse en ámbitos laborales, trabajar en equipo y
comunicarse efectivamente.

Programar apunta al desarrollo general de facultades que permitan a los jóvenes insertarse en la industria tecnológica, una de las de mayor demanda y proyección laboral del mercado. En 2010 más de 400 jóvenes se capacitaron en forma gratuita y el 75% de ellos ya tiene un empleo estable.

Programar, un proyecto de Fundación Desarrollar Argentina, es financiado por el Banco Industrial y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Informes e Inscripciones 2011: www.programar.org.ar

------------------------------------------------------------

Acerca de Programar

Programar es un proyecto de inserción laboral en tecnología para jóvenes de bajos recursos económicos, mediante una capacitación integral de alto valor agregado. Es un proyecto que apunta no sólo a la formación técnica sino también al desarrollo personal, el trabajo en equipo y el desarrollo general de facultades que permitan a los jóvenes insertarse al mercado laboral de manera adecuada, potenciando sus posibilidades.

En una primera etapa Programar se desarrolló en la Universidad Nacional de La Matanza, luego incorporó junto con Fundación IRSA, un centro en Capital Federal y este año incorpora cuatro nuevas sedes: Salta, Córdoba y dos más en Ciudad de Buenos Aires.

Los principales socios y quienes dan apoyo al proyecto Programar son el Banco Industrial y la Fundación Desarrollar Argentina, la Fundación Caminando Juntos, Fundación Accenture, Fundación IRSA, Microsoft, Pragma, Mercado Libre, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Matanza, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno de Salta y el Gobierno de Córdoba, entre muchos otros.

Para más información visite www.programar.org.ar

Asociación Yo no fui: documental en MALBA y muestra de fotos en Paris

TANTAS MANOS - documental sobre Las pastillas del abuelo y la asociación civil Yo no fui -
Febrero en el Malba- Sábados 20 hs. - Domingo 22 hs. - Figueroa Alcorta 3415
Proyecciones a beneficio de Yo no fui



El sábado 5 de febrero a las 20 hs., se estrenará en el Malba el documental "Tantas manos", que registra la grabación del último disco de Las pastillas del abuelo y su trabajo con "Yo no fui", una asociación civil que realiza talleres artísticos y productivos en las cárceles de mujeres de Ezeiza y, afuera, con las mujeres que recuperan su libertad (www.yonofui.org.ar).
Las proyecciones continúan durante todo el mes de febrero, los sábados a las 20:00 hs y los domingos a las 22:00 hs.

Para su disco “Versiones”, la banda convocó a esta asociación civil para que se encargara del arte de tapa y de su fabricación. Las integrantes del taller de serigrafía de Yo no fui imprimieron de manera artesanal cada una de las tapas del CD, que también incluye poemas escritos en el taller de poesía de la Unidad 31, inspirados en las canciones.

A través de entrevistas, el documental “Tantas manos” recorre los ensayos previos, la grabación, la fabricación de los discos y su presentación en vivo, mientras reflexiona acerca de los motivos que llevan a una banda de rock a trabajar con mujeres que estuvieron detenidas, mostrando las conclusiones que surgieron de ese proceso compartido.

A través de entrevistas, el documental “Tantas manos” recorre los ensayos previos, la grabación, la fabricación de los discos y su presentación en vivo. También habla de los motivos por los que una banda de rock decide trabajar con mujeres que estuvieron detenidas y muestra las reflexiones que surgieron de ese proceso compartido.

“Tantas manos” fue realizado por Diego Panich.

Con lo recaudado durante las proyecciones, se abrirán nuevos talleres artísticos y productivos dentro de los penales de Ezeiza.
También los invitamos a llevar algún alimento no perecedero para colaborar con las familias de las mujeres en prisión domiciliaria y recién salidas en libertad, mientras se soluciona su situación laboral. Los recibiremos antes de la proyección.

Ver Trailer


YO NO FUI en París! - Muestra del taller de fotografía "Luz en la piel" que Yo no fui realiza en la UNIDAD 31 de Ezeiza.
www.luzenlapiel.com.ar



Yo no fui
proyecto artístico y social
proyectoyonofui@gmail.com
D Bonpland 1660, Asamblea de Palermo
T (54-11) 4856-3421
M (55-11) 15 6172 3202
W www.proyectoyonofui.blogspot.com

Sábado 5 de Febrero: Feria de intercambio masivo de ropa


La Asociación Vientos del Sur te invita a Moebius este sábado, a un evento de intercambio de ropa en Bulnes 658 de 15 a 19hs., inaugurando el ciclo de pre-eventos hacia el Festival de artes y comunidad "Fronteras Buenos Aires" (http://fronterasbsas.blogspot.com) que estamos apoyando.

Traé ropa en buen estado que ya no uses, invitá a tus contactos y vení a pasar una linda tarde con nosotros! Habrá artistas que podrán intervenir las prendas y diseñadoras que podrán personalizar lo que te quieras llevar.


Este sábado 22 de enero: Contenedor cultural Nómade


Este sábado 22 de enero, Fundación Proa, el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), el Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano (cheLA) y a77 lanzan el Centro Cultural Nómade, que durante todo el año desarrollará actividades artísticas y culturales para la comunidad en su recorrido por el sur de la ciudad de Buenos Aires.

Las actividades de “Nómade” de este sábado comenzarán a las 17.00 hs. en la explanada de Fundación Proa (Av. Pedro de Mendoza 1929
La Boca, Caminito
).

Un contenedor portuario en desuso ha sido transformado por el estudio de arquitectura a77 en un módulo flexible que permitirá múltiples acciones en el espacio público en contacto con las instituciones sociales y educativas de cada uno de los lugares por donde hará su travesía.

El contenedor desplegará en pocos metros cuadrados numerosas posibilidades de acción: una biblioteca, una galería de arte, un teatro y una escuela, a través del mobiliario construido especialmente con material reciclado. Se trabajará a través de experimentaciones, talleres, laboratorios, cursos y otras acciones afines al perfil de cada una de las instituciones que conforman la red de trabajo.

El objetivo primordial es desarrollar e implementar estrategias culturales de acceso e inclusión social dirigidas a habitantes de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires, generando lazos con la comunidad del hemisferio más postergado de Ia ciudad.

Es asi como la Fundación Proa con sede en La Boca trabajará con las artes plásticas; El Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano (cheLA) de Parque Patricios trabajará integrando la tecnología y el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) situado en Barracas incorporará diversos aspectos del diseño.

Convocatoria para los Premios Fundación Lebensohn 2011

Hasta el 15 de Abril de 2011 se recibirán las obras para el concurso que realiza la Fundación Lebensohn (Hornos 228, Barracas) en dos categorías: Fotografía y Cuento Breve.
Este concurso se realiza desde el año 2004, y cada año trata acerca de una temática diferente: la discriminación, la no violencia, la defensa del hábitat.
Este año el leitmotiv será “Libres por la Paz”.
Los resultados de la votación serán comunicados a los participantes entre el 30 de mayo y el 3 de junio, mientras que la ceremonia de premiación se realizará el 23 de junio, en la sede de la Fundación.
Para más información hacé clik acá

Puerta 18 cierra el año con todo

Puerta 18 es un espacio extra escolar y gratuito de creación artística y tecnológica para chicos de entre 13 y 18 años.
Este  año finaliza con más de 6.200 adolescentes que forman parte de este proyecto.
Estas son algunas de las producciones realizadas en 2010.
Para mayor información hacé click acá