24nov2010
Encuentro Internacional de Jóvenes Líderes Sociales en el CMD
Hace unos días recibimos una muy agradable visita ya que en las instalaciones del Centro Metropolitano de Diseño se llevó a cabo el Tercer Encuentro Avancemos Cono Sur de la red social de jóvenes Ashoka, del 4 al 6 de Noviembre.
Durante esos días se reunieron emprendedores de diferentes puntos de Latinoamérica para compartir sus experiencias y sus historias.
En el marco del encuentro participaron también diversos emprendimientos sociales, medios de comunicación, compañías y aliados estratégicos, etc.
Entre otras actividades se destacaron la capacitación brindada por voluntarios y docentes de la Facultad de Agronomía de la UBA , la presentación de emprendimientos sociales consolidados, talleres de arte, salud y reciclado, herramientas digitales.
Nosotros colaboramos con un Taller sobre Creatividad y Comunicación en el que trabajamos las potencialidades que la creatividad aporta a los proyectos sociales.
Para más información acerca del trabajo llevado a cabo por Ashoka Avancemos podés entrar acá:
24nov2010
Impulsar para transformar
Walmart y Ashoka Avancemos te invitan a participar de la campaña Impulsar para Transformar, dirigida a grupos liderados por mujeres jovenes de Buenos Aires y Córdoba, que tengan ideas para el desarrollo de productos innovadores que en su aplicación y/o uso puedan producir un cambio significativo en su comunidad.
Si tu producto resulta elegido, recibirás asesoría de expertos, herramientas, un capital de hasta 2.500$ para ponerlo en marcha y la posibilidad de participar en una Feria de Emprendedores. Se apoyarán las veinte mejores ideas (diez por provincia).
Si querés saber más al respecto podés ingresar acá
19nov2010
Historia Ambiental del Riachuelo en el CMD
Lo que el río recorrió
Hasta el 23 de Noviembre se puede visitar en el horario de
Con fotografías, fragmentos minerales y huesos de animales obtenidos en excavaciones realizadas por el Programa “Historia bajo las baldosas” de
Mediante un texto didáctico acompañado de una serie de fotografías se explica cuáles son las fuentes contaminantes, cómo fue la construcción histórica de los puentes que lo atraviesan, y un recorrido histórico del proceso de industrialización y de producción agroexportadora.
Además, la muestra cuenta con un interesante recorrido a través de la flora y la fauna autóctona y de cómo la misma paulatinamente se fue empobreciendo por la contaminación.
Actualmente el GCBA está realizando una serie de acciones para el saneamiento del Riachuelo: control a las industrias, el Programa de Producción más Limpia, control ambiental en conductos pluviales, etc.
¡Los esperamos!
10nov2010
Barracas, su historia y su tradición
Además de la presentación del libro, contaremos con la presencia de Ricardo Talento, Diego González, Gregorio Traub y Marcelo Weissel quienes nos hablarán desde diferentes ópticas sobre el barrio de Barracas de ayer y de hoy.
A partir de las 21:30 hs se realizarán festejos en la calle y la presentación del Circuito Cultural Barracas que realizará una presentación de su espectáculo Murga-Teatro “Cambio Climático o Recalentamiento Barrial”
Habrá también vino de honor y buffet.
Para más información ingresar acá